Eau de Lanzarote: calas, playas y piscinas naturales para este verano

“La felicidad era esto”. “Ensalitrados se vive mejor”. El 25 de mayo de 2020 no fue un lunes cualquiera. Después de dos meses, volvimos a bañarnos en el Atlántico. Rastrillamos el mar con el cuerpo sediento, dejando estelas efervescentes de burbujas saladas. Hoy te traemos una pequeña guía para que disfrutes los tesoros que esconden las playas de Lanzarote.
Si la tonificación de los músculos hiciese algún tipo de sonido, la atmósfera de Lanzarote se hubiese llenado de un tintineo reconfortante.
Los tobillos de los bañistas se desinflamaron. Las pantorrillas, que llevaban una temporada prietas y estresadas, se relajaron. ¡Qué felicidad regresar al caldo primitivo!
¿Qué playa elegir? ¿Arena o piedra? ¿Qué rumbo tomar? ¿A qué hora? Te ayudamos a elegir.
Calma, snorkel y biología marina
Bañarse junto a un pepino de mar o admirar las manchas azules iridiscentes de una fula negra es posible para el pueblo llano nadador. No hace falta ser David Meca ni adentrarse en lo hondo. Uno puede ir con bañador, niñas y niños.
En la pequeña playa del Ancla, en el pueblo de Las Caletas, podrás hacerlo con seguridad, porque estarás protegido de las corrientes por un rompeolas. También se le conoce popularmente como la playa del Rey, porque estas mismas aguas son las que bañan, apenas a 400 metros de distancia, la residencia real La Mareta, propiedad de Patrimonio Nacional y en cuyo diseño participaron César Manrique y Fernando Higueras.
Lo verdaderamente regio de esta playa de arena y piedra son sus aguas turquesa/azul marino y las especies que nadan entre las rocas del acantilado, como las viejas coloradas (peces loro) que exhiben su precioso cuerpo carmesí. Conviene llevar escarpines para que la entrada al agua sea más cómoda.
Otra cala pequeñita, con escaparate de peces y con bastante más arena, está en Puerto del Carmen y se llama Playa Chica. No es raro ver buceadores con sus neoprenos y sus bombonas de oxígeno adentrándose hasta mayores profundidades que exhiben todavía mayor biodiversidad marina.
Hace dos siglos, los charcos y las piedras afiladas que enmarcan esta postal playera servían para estrujar las plantas de la barrilla y hacerles soltar las semillas. Esta especie vegetal fue uno de los motores de la economía lanzaroteña en el siglo XVIII, porque de sus cenizas se obtenía la sosa para la elaboración de jabón en la industria británica y francesa. Si lees “Pila de la Barrilla” en un mapa o en los labios de un local, se está refiriendo a este playita de visita imprescindible.
¡Asalvajarse!
Que se acabe el mundo… y que te pille aquí.
La playa de Janubio es montaraz. Una de las más bravas. Un sitio que no se puede subestimar. Su bandera roja es perenne: ni siquiera hace falta mirar el color de la advertencia textil, basta poner un pie en la orilla negra para notar el fuerte oleaje.
Detrás: el rosario de volcanes de Timanfaya. Delante: acantilados de basalto negro labrados por el brutal encuentro de la lava derramada en el mar. Los atardeceres son épicos. Estamos además en un antiguo Puerto Real y en uno de los lugares de interés geológico que tiene Lanzarote, con una laguna costera cerrada por las erupciones de 1730.
Del oeste, al norte. Ahora toca visitar una de las escondidas joyas de la reino playero conejero. La playa Bajo el Risco es la recompensa final para los senderistas capaces de descender por una vereda de gravilla en zigzag y subir de nuevo salvando el desnivel del acantilado de Famara. No hace falta estar federado, pero sí tener una forma física mínimamente aceptable y carecer de vértigo. El sendero tiene una dificultad alta y puede resultar peligroso.
Son las condiciones que impone el Camino de Los Gracioseros, que comienza en el pueblo de Ye y era transitado el siglo pasado por las inconmensurables mujeres de La Graciosa que transportaban cestas de pescado fresco y productos del campo sobre sus cabezas. Pensar en ellas al recorrerlo nos pone en nuestro sitio. Abajo, toca bañarse en un mar de aguas turquesas, abrigados por los 700 metros del risco de Famara, aislados de todo trajín y con la mirada puesta en el pirático perfil de La Graciosa. Merece toda la pena y exige crema solar, gorro, playera con agarre y buen tiempo.
¿Que no estamos dispuestos a tragarnos una cuesta? Famara. Llueva, truene o haga sol: Famara. Aquí el spray marino fecunda el cerebro y abre mundos nuevos. Es una impresionante playa de 4 kilómetros con el risco de Famara como horizonte y el pueblo pescador y surfero de La Caleta como posible final gastronómico para el baño. El nado en Famara debe reducirse a unos cuantos chapoteos porque la bandera roja persiste todo el año. Es una playa expuesta al oleaje del Norte, para bien y para mal.
Las corrientes bendicen la práctica del surf pero la convierten en uno de los sitios más peligrosos para el baño. Con la bajamar ofrece unas arenas esponjosas y deliciosas para saltar, correr, dibujar con los pies, hacer yoga, leer o pensar en la vida con renovadas perspectivas. Aquí nace el corredor de jable que alimenta con ricas arenas de origen marino la agricultura desértica del interior.
Piscinas naturales, con y sin escalera
El primer baño de la temporada en los Charcones de Janubio es un antes y un después. El salitre se le mete a una hasta lo más hondo del tuétano. Estamos en el sur de la isla, entre Pechiguera y Janubio, camino a ninguna parte. En la mochila no faltan los escarpines y el tentempie (e nyesquito en canario) porque vamos a bajar al encuentro del mar sin escalera ninguna y lo vamos a hacer en su terreno.
Aquí el océano llena de agua clara las pozas de origen volcánico y los pequeños charcos con callaos de piedra del acantilado, así que es fundamental tener muy presentes el horario de la pleamar y la bajamar para darse un baño pletórico. Es un rincón idílico, pero peligroso, sólo apto para bañistas ágiles y conocedores de las mareas.
En el precioso pueblo de Punta Mujeres, las piscinas naturales están abrigadas y pensadas para la comodidad humana. Hay varias escaleras metálicas que nos permiten zambullirnos en el sitio adecuado: una piscina cerrada, perfecta para chinijos y gente que huye del oleaje, otras más expuestas al oleaje, que comparten espacio con barquillas de pesca. Unos rejos de pulpo para callar el hambre de después en restaurantes del pueblo y a gozar.
Otra joyita para el baño zen es la piscina de la Casa China de Arrieta, mansa y extendida a los pies de un chalet construido por un vecino de Haría para que su hija pudiera disfrutar de la brisa marina y recuperarse de una enfermedad respiratoria. El nombre original de la casa es Casa Juanita, en honor a la pequeña.
No muy lejos de este pueblo, que tiene una oferta de restauración espectacular, podemos coger la LZ1 y apearnos en alguno de los aparcaderos de Caletón Blanco para bañarnos en sus aguamarinas.
Es un paisaje de belleza abrumadora por el contraste entre la lava negra que emitió el volcán de La Corona hace 20.000 años y las arenas blanquísimas de origen orgánico: formadas por millones de conchas trituradas por el paso del tiempo. Merece la pena fijarse en los colores y las formas de las plantas de este marciano hábitat.
Calas naturistas y de feliz convivencia
Si practicas el nudismo, vivirás feliz tus días en Lanzarote. El Charco del Palo es uno de los lugares donde la gente se deja la ropa en casa y se baña, pasea, saca al perro y compra en el súper con el cuerpo desnudo.
Hay tres piscinas con socos (medialunas de piedra que protegen del viento) donde el baño es tan refrescante como seguro. En ningún sitio pone “prohibido bañarse con bikini o bañador”, claro, pero es raro ver esas prendas en esta zona de baño. Cuando las hay, la paz está garantizada.
En el Barranco del Quíquere, en Tías, conviven nudistas y textiles con total naturalidad. Una escalera de piedra garantiza un sencillo descenso de 15 metros hasta las piscinas naturales. Para el que quiera completar deportivamente el día, se pueden ascender las escaleras de vuelta y seguir caminando por un hermoso paseo de kilómetro y medio que nos lleva hasta Puerto Calero.
Imposible terminar la lista sin incluir la paradisiaca Caleta del Congrio, en Papagayo, también mixta y en pleno Monumento Natural de los Ajaches. Aquí es donde empezó a aflorar la isla hace 15 millones de años. El Papelillo, al final de la playa de Famara, también es una zona mixta donde conviven nudistas, textiles y surferos.
Gimnasio al aire libre
Sin cloro y con máxima flotabilidad. Las playas de Lanzarote constituyen una alternativa de lujo a la natación en piscinas artificiales los 365 días del año.
El Reducto, la playa urbana de Arrecife acaba de reeditar su Bandera Azul y es una zona de encuentro familiar y entrenamientos de natación en aguas abiertas que se extiende hasta el Castillo de San Gabriel, pasando por los pantanales del Parque Islas Canarias y el Muelle de la Pescadería.
El Jablillo y Playa Bastián, en Costa Teguise, o Playa Grande, en Puerto del Carmen, son dos buenas opciones para lanzarse a hacer croll. Todas ellas son estupendas para un día de playa con niños.
No se nos enfaden si no ven su playa favorita en la guía. Hay tantas y tan excepcionales que se nos acaba el post sin reseñarlas todas. Para analizarlas en su totalidad, pueden visitar nuestro directorio de playas y buscar la que quieran, por municipio, por tipo de oleaje o de arena.
Sea donde sea, el mar nos da la vida: la natación, la conquista de los rayos de sol, la observación de animales marinos, los castillos de arena, el enyesque de hamaca, la lectura a la sombra de una palmera o el descanso absoluto envuelto en brisa marina.
¡Nos vemos en la orilla!
Fuente: turismolanzarote.com
Entradas Relacionadas
Navidades bajo el Sol
Navidad en las Islas Canarias
Nuevo Lugar de Importancia Comunitaria en aguas de Lanzarote y Fuerteventura
Dia de Canarias 2014, 30 de mayo
Jameos Noche: gastronomía y timple
Una empresa proyecta viajes en globo al espacio desde Canarias
Red Beard & Wild West Chamber Orchestra en concierto
La energía que te espera
28º Festival campesino + Piel Canela
Noche de San Juan 2017
Bodegas
Carnaval en Lanzarote
Canarias busca su mejor gofio
Mercadillos de Lanzarote (Lugares, fechas y horarios)
El “VII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote”
TitiriTías, II Festival Internacional de Artes Escénicas 2018
15 Edición Festival de Música Visual de Lanzarote
29º Lanzarote International Marathon
La mejor vendimia en Lanzarote desde 2006
Hoy, a ti, que amas Lanzarote
III Concierto en Vela – Homenaje al hombre del mar
Travesía La Bocaina 2013
Un abanico salvavidas
Rincones de Lanzarote
Jameos Music Festival 2018
MasDanza Lanzarote 2017
Lanzarote International Marathon
Museo Atlántico – Jason deCaires Taylor
“ST George’s Day – Día de San Jorge Music Festival”
Ironman Lanzarote 2017
Red de Senderos del Municipio de Tías
31 Festival Internacional de Música de Canarias
Marte en Lanzarote
Un spa al aire libre
La Graciosa
Llega el Carnaval a Puerto del Carmen
27ª edición del IRONMAN Lanzarote
Jameos Music Festival | JMF2018
Un buceo para todos los gustos y niveles – El Muellito y la playa
Una nueva edición de Navidad Isleña llenará todos los rincones de Lanzarote de villancicos y música tradicional
Las orillas de Lanzarote
Senderos
IronMan Lanzarote Triatlón 2014
Lanzarote Wine Run & Traditional Cuisine Festival
Famara acoge el rodaje de la película ‘Un verano en Lanzarote’
Circo Alegría presenta el espectáculo ‘Aqua Circus’.
II Feria El Sabor de la tradición: La Tiñosa – Puerto del Carmen
Tempo Lanzarote en el Auditorio de Jameos del Agua
Saint Patrick´s Festival 2019
Triathlón Ocean Lava 2013 en Puerto del Carmen
Concierto del tenor Pancho Corujo. Poetas
VI Festival Arrecife en Vivo Estrella Galicia 2018
Casa del volcán. Fundación César Manrique.
32º Festival de Música de Canarias
Geoparque Lanzarote y el archipiélago Chinijo
Programación Día de Canarias 2019
Nueva planta de energía undimotriz
Alfombras de sal
Los CACT recopilan más de 800 documentos e imágenes sobre su historia
28ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más Heineken
Exposición ‘Buches y Diabletes’
Descubre los Centros de Arte, Cultura y Turismo
Mercadillos de Lanzarote
Ángaro, un original espectáculo sobre el patrimonio etnográfico canario
Carnaval de Arrecife – Un Carnaval Encantado
Playa Grande 100% accesible para personas con discapacidad
Canarias se convierte en la imagen del año de la NASA
XXXI Feria Insular de Artesanía de Lanzarote
La artesanía de Lanzarote y la posibilidad de experimentarla
Los Reyes Magos en Lanzarote
II Concierto en Vela
Arrecife en Vivo 2017
Noche de San Juan en Puerto del Carmen
Lanzarote Wine Run 2014
Once artesanos de Lanzarote exponen sus creaciones más innovadoras en Bodegas Rubicón
Senderismo
Carnaval Tradicional de Teguise 2018
Malvasía Volcánica Weekend. Un festival para activar los cinco sentidos.
Sombrera. Homenaje a la mujer rural y costera de Lanzarote
Lanzarote cuenta ya con dos sellos de la UNESCO
Unas islas de película
Festival OffBeat Lanzarote
De la Geria a las estrellas
Mercadillos de Lanzarote
Charco de los Clicos – Lago Verde del Golfo
Lanzarote Fashion Weekend 2018
La Graciosa, el octavo paraíso.
Canarias supera por vez primera el millón de turistas en un mes de octubre
8º Ocean Lava Arrecife 2017
Las Islas Canarias vuelven a decirte HOLA
XXVII Feria de Artesanía
Navidad Isleña: Música. Danza. Canto tradicional
33 Festival Internacional de Música de Canarias
Bienvenidos a la 8ª Edición del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote, el mayor evento gastronómico de Canarias.
¡Bienvenidos a Lanzarote!
5º Club La Santa Ironman 70.3 Lanzarote
Romería de Los Dolores 2014
Un Viaje por CACT Lanzarote para seguir soñando
XXV Festival Campesino
Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote
El mayor telescopio del mundo en Canarias
IV Concierto Homenaje a Alfredo Kraus
14 Festival de música visual de Lanzarote
WiFi gratis en los Centros Turísticos
Lanzarote Fashion Weekend 2019: la fiesta de la moda, los colores y naturaleza
Un lugar más allá de la imaginación
Cuarta y última jornada del “Arrecife en Vivo” 2016
VIII Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
5º Sailfish Lanzarote Open Water 2019
CORONAVIRUS – COVID 19. Información de interés.
Lanzarote WineRun & Fine Food Festival
Optimista vendimia en Lanzarote
La Geria, única y típica de Lanzarote
Fiestas de San Ginés 2015
Museo Arqueológico Lanzarote
Lanzarote Summer Challenge 2019, el espectáculo del mejor crossfit internacional se da cita en la isla
Rincones para disfrutar
IX Edición Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote
Ron Howard termina su rodaje en El Golfo
Saborea Lanzarote – IV Festival Enogastronómico
Piscinas de Punta Mujeres
Lanzarote. El Paraíso está muy cerca.
Menú especial y concierto de timple en Jameos del Agua
XXVI Festival Campesino
Información de interés para visitantes de CACT Lanzarote verano 2018
V Edición de Fotosub Lanzarote Mar de Lava
Lanzarote en el ‘top ten’ de los destinos
Festival ColorsTribe en Lanzarote
Islas Canarias, uno de los destinos más elegidos para Navidad
Lanzarote, una belleza de otro mundo.
Promoción de Lanzarote con British Airways
Montañas del Fuego. Experiencia Insólita
Canarias podría abastecerse solo con renovables
Carnaval Lanzarote 2020
The Jump Canarias Tour 2017 llega con los mejores “riders”
Día de Canarias 2015
Noa en concierto
El Golfo. Un caserío de pescadores rodeado de lavas
XVII Festival Campesino – Pieles
Starmus. Beginnings. The Making of the Modern Cosmos. Septiembre 22-27, 2014
Fiestas de San Ginés 2014, Arrecife
Documental Las Manos

La Casa Amarilla expone reproducciones de tarjetas postales de la isla realizadas desde el siglo XIX
En los peores momentos de la historia…
VI Open Fotosub “Lanzarote Mar de Lava”
La magia del circo vuelve un año más al municipio de Haría
Noche Blanca Villa de Teguise
Museo Atlántico
4º Sailfish Lanzarote Open Water
30ª Feria de Artesanía de Lanzarote 2018
Lanzarote tendrá el primer museo submarino de Europa
XXII Travesía a Nado ‘El Río’: Natación en Aguas Abiertas
38º Rallye de Lanzarote
El Ayuntamiento de Arrecife organiza un concierto homenaje a Alfredo Kraus por el decimoquinto aniversario de su desaparición.
Lanzarote, un volcán terrestre y submarino
La “nueva normalidad” llega esta semana a las Islas Canarias
25th International Running Challenge
Arrecife: 4 kilómetros de paseo marítimo entre islotes y dos castillos
Festival de Música Visual de Lanzarote 2019
Festival Arrecife en Vivo 2015
Carnaval de Puerto del Carmen 2019
¿Centros turísticos o centros de arte?
Jameos Music Festival 2017
Marathon Internacional de Lanzarote
II Campeonato Internacional de Surfing & Bodyboard “Quemao Class 2016”
La Geria, ruta de vinos y festivales
4ª Edición del NUTRICROSS 2018
Nueva App ‘La Geria’, para rutas y senderos
